Visionaris 2019
Greta Ríos, Ollin y Dominik Unger, UBS
El 6 de septiembre, en una Ceremonia llevada a cabo en el Museo Internacional del Barroco en Puebla y con la asistencia de más de 100 personas entre ellas filántropos, empresarios y miembros de la sociedad civil de México, fue anunciado el ganador de Visionaris 2019: Greta Ríos, fundadora de Ollin. Organización que trabaja para generar un México con instituciones sólidas y ciudadanos capaces de transformar su realidad a través de la participación ciudadana.
En dicho evento fueron también presentados los tres otros finalistas de esta edición de Visionaris: Daniela Ancira de La Cana, organización que transforma las cárceles mexicanas en lugares de oportunidad y no de castigo al trabajar con mujeres para mejorar su calidad de vida y lograr su reinserción en la sociedad; Tomás Darío de Colectivo Tomate, proyecto que genera encuentro y conexión entre colonias o barrios para fortalecer la confianza colectiva y transformar el entorno; y Mauricio Martinez de La Mano del Mono,
Kai Grunauer, UBS y Tomás Darío,
Colectivo Tomate
organización que fortalece medios de vida sustentables de comunidades rurales e indígenas asociadas a áreas naturales protegidas a través de un modelo que combina turismo de naturaleza, educación vivencial y negocios sociales para crear alianzas estratégicas por la conservación y el desarrollo local en México.
Visionaris es organizado cada año por UBS y Ashoka, y a partir de 2018 también con el apoyo de PwC. Bajo el tema “buscando el cambio sistémico”, en esta edición participaron 73 emprendedores sociales, quienes fueron evaluados sobre la base del impacto social probado, su modelo innovador, y el diseño de un modelo viable, efectivo y sostenible para escalar su modelo de intervención.
Mauricio Miramontes, La Mano del Mono
y Gabriela Bustamante, PwC
Al respecto, Kai Grunauer, director ejecutivo para América Latina de UBS Philanthropy Advisory, señaló: “si bien es cierto que en los últimos años los emprendedores sociales, a través de sus iniciativas innovadoras, han conseguido cambios positivos en
Daniela Ancira, La Cana y
Maria José Céspedes, Ashoka
diversas áreas sociales, tales como educación, salud e inclusión económica, muchas veces sus ideas no consiguen consolidarse, ser escaladas o perdurar en el tiempo. Es por ello que es necesario identificar y promover iniciativas que procuren un cambio sistémico”.
La ganadora de Visionaris 2019 fue elegida por un comité de selección formado por 9 filántropos y empresarios de México y tres ejecutivos de UBS. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco en Puebla con la asistencia de más de 100 personas entre ellas filántropos, empresarios y miembros de la sociedad civil de México.
Museo Internacional del Barroco