Alicia Leal

Organización:Alternativas Pacíficas AC (ALPAZ)
Tema: Protección y asistencia para personas
víctimas de violencia doméstica
Lugar de actuación: Monterrey, Nuevo León
Problema que aborda
Alternativas Pacíficas busca brindar protección, asistencia y atención psicológica, jurídica y social, así como cuidar de la salud integral de las mujeres y sus hijos e hijas que son víctimas de violencia doméstica. La organización busca lograr un impacto en la cultura, trabajando por la equidad entre los géneros y el acceso a la justicia para las mujeres.
Creatividad e impacto social
Alternativas Pacíficas es la única opción en Nuevo León que brinda protección y atención integral para las mujeres que son víctimas de violencia doméstica. Cuentan con dos casas de refugio de alta seguridad y un centro de atención externa. Su modelo fue el primero en ser documentado y ha sido tomado como referencia por otros grupos en todo el país y por las instancias gubernamentales a nivel local y federal.
Procesos de control
Por disposición del Consejo Directivo de ALPAZ, se cuenta con controles administrativos internos que
visibilizan mediante informes detallados los recursos
utilizados, además de los controles externos que
se llevan a cabo por un despacho de contadores
públicos. Son sometidos cada año a auditorías
por parte de un auditor externo y cumplen con
los requisitos del Programa de Transparencia de
Donatarias Autorizadas.
El Consejo Directivo supervisa el equipo de
trabajo, que incluye a la Directora de Alternativas
Pacíficas, para que cumpla con las metas y los
objetivos establecidos para realizar la misión de
la organización. Cada año, la Directora realiza un
ejercicio de planeación estratégica y operativa en
el que participa todo el personal, voluntarias y
algunas personas del Consejo Directivo. Este plan
anual, que incluye el presupuesto, es presentado y
aprobado por el Consejo Directivo. Todo el personal
y las usuarias participan en la aplicación del modelo
de atención y son participantes activas de los
programas y de las propuestas que llegan a surgir
de la práctica cotidiana.
Resultados
Sólo en Nuevo León, la organización ha atendido a más de 63,000 mujeres, niños, niñas y adolescentes. Además, en 2002 hicieron la propuesta de crear un centro de justicia para atender de forma interinstitucional a las mujeres víctimas de violencia, iniciativa que dio como resultado la implementación del Centro de Justicia Familiar; por tal motivo, se considera que las personas beneficiadas son muchas más. Paralelamente, la comunidad se ha concientizado aún más sobre la importancia de atender esta problemática.Historia personal
El tema de la violencia contra las mujeres comenzó a interesar a Alicia después de tener la oportunidad de realizar su servicio social en un Centro de Atención a Víctimas de Delitos del gobierno local. Ahí observó la cantidad de mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas en su mayoría de violencia familiar y sexual. Con el apoyo de Eva Rangel, de Women Together-Mujeres Unidas, de McAllen, Texas, decidió Alicia Leal, junto con otras dos compañeras, iniciar un centro piloto, en el que diseñaron un modelo de atención y protección para las mujeres que fueran víctimas de violencia doméstica. Así abrieron el primer centro de refugio con atención multidisciplinaria en el país.
Después de 13 años en este esfuerzo por crear servicios de calidad para las mujeres mexicanas, su empeño por continuar se debe en gran parte a la confianza de las mismas mujeres que han tenido la valentía de ponerse de pie y de confiar en Alternativas Pacíficas, como una opción para construir una herencia de paz para la comunidad.
Contacto
Alternativas Pacíficas AC Zaragoza 555 norte, 2° Piso Col. Centro C.P. 64000 Monterrey, Nuevo León, MéxicoTel: 818-372 90 66
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.alternativaspacificas.org