Patrick Struebi

Proyecto ganador
Organización:Fairtrade South America SA de CV
(FAIRTRASA)
Tema: Acceso a mercados para pequeños
agricultores
Lugar de actuación: Michoacán
Problema que aborda
A través de FAIRTRASA, Patrick Struebi apoya
a comunidades rurales y pequeños agricultores
a nivel mundial al darles acceso a sus productos
a mercados internacionales. Miles de pequeños
productores venden sus productos a coyotes o en
el mercado nacional a precios muy bajos que en la
mayoría de los casos no les permite llevar una vida
digna. Mediante este proyecto, FAIRTRASA abre
nuevos mercados y oportunidades para pequeños
productores, paga un precio justo, capacita a los
productores en temas como agricultura orgánica
y educación general, y paga una prima adicional
para proyectos sociales que beneficien a toda la
comunidad.
La meta no solamente es darles a los productores
un mayor ingreso sino también prepararlos para
su desarrollo personal y profesional. Con la
conciencia de un solo productor, se cambian todas
las generaciones que siguen, y esto es la finalidad
principal del proyecto: un desarrollo sustentable
para los productores.
Creatividad e impacto social
Su modelo difiere de otras organizaciones
porque no depende de apoyos privados o de
ONGs. La organización abre mercados para que
los productores mismos se conviertan en los
generadores de ingresos y beneficios sustentables
para ellos y su comunidad.
El proyecto de FAIRTRASA de comercio sustentable
va más allá del sistema existente al no excluir a
nadie, al enfocarse en el empoderamiento de
los productores, al cuidado del medioambiente
(sustentabilidad), al aplicar normas relevantes que
no ponen barreras a los productores y al ser un
sistema alcanzable (más económico) para todos los
pequeños productores.
Procesos de control
El factor de control es crucial para el proyecto
tanto en la parte operativa como en la parte
administrativa. El hecho de que estén trabajando
con cientos de pequeños productores de diferentes
cultivos conlleva el riesgo de diferentes calidades de
frutas que no cumplen con los requerimientos de
los mercados internacionales. Para minimizar este
problema se incorporó un sistema de control muy
estricto con expertos en estos campos. Las mismas
personas están capacitando a estos productores
para que mejoren sus cosechas.
FAIRTRASA tiene controles externos y auditores en
las áreas operativas y administrativas. Cumplir con
todos estos requerimientos es fundamental para
garantizar un desarrollo sustentable del proyecto.
Asimismo, se tiene un sistema de control interno
(ICS) que cubre toda la parte operativa. Éste incluye
el cumplimiento con todos los requerimientos
de sus clientes, certificadoras, normas europeas
(GlobalGap), estadounidenses y canadienses.
Además se muestrean los residuos en las frutas
y hacen análisis del suelo cuando es necesario.
Se revisan las normas del control interno cada año
o cuando haya cambios de los requerimientos.
Resultados
Hasta la fecha cientos de pequeños productores de aguacate, mango, toronja, zarzamora, coco, etc. se beneficiaron de las ventas de sus frutas a precios justos. Estos productores y sus comunidades también se han beneficiado de proyectos sociales, como el apoyo para el desarrollo de una escuela para niños discapacitados.Además han establecido un centro de capacidad en sus oficinas para el uso y beneficio de los productores, y se organizan diferentes talleres con la participación de expertos de diferentes rubros, como agricultura orgánica, fertilidad de los suelos, administración de finanzas, etc.
Historia personal
Patrick creció en Suiza, donde pudo gozar de una muy buena educación escolar y laboral; además, su familia le inculcó virtudes de ética, justicia, moral y el cuidado por el prójimo y el medio ambiente. Cuando empezó su carrera profesional trabajó en multinacionales donde pudo convertirse en un experto en el comercio internacional y aprender sobre las diferentes culturas y necesidades en otros países. Gracias a su desempeño profesional tuvo éxito en su trabajo y alcanzó a tener posiciones altas e importantes en estas organizaciones. Después de unos años viajando por todo el mundo y llevar a cabo proyectos de gran envergadura, se dio cuenta de que con su trabajo, como él lo menciona, “estaba haciendo a los ricos más ricos y a los pobres más pobres”. El impacto de este “despertar” fue tan fuerte que su ética personal ya no le permitía seguir en dicha empresa. Como consecuencia salió de este trabajo y de Suiza con una obligación moral de devolver de alguna manera algo a la gente desaventajada. Esto no solamente fue el inicio de su proyecto en México, sino también el descubrimiento de su misión en la vida.
Contacto
Fairtrade South America SA de CV (FAIRTRASA) Manuel Pérez Coronado No. 26 Col. La Magdalena Uruapan, Michoacán C.P. 60080Tel: 452-524 7909
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fairtrasa.com